ACTIVIDAD I
SOBRE: TENDENCIAS Y
PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN
Actualmente
me encuentro colaborando en una institución educativa de nivel medio superior
incorporado a la SEP, Bachillerato General; donde me es permitida la libertad
de cátedra.
Tengo la
fortuna de poder compartir con maestros de vida, profesionales, comprometidos
con la educación, siendo expertos en su área (matemáticas, química,
letras, idioma, sociales).
El espacio
geográfico donde se ubica la escuela, es el municipio de Tlalnepantla, en una
colonia de nivel económico medio; cuenta con todos los servicios y comodidades.
La escuela
es en esencia Formativa, ya que los valores rectores son: Honestidad, Respeto,
Libertad y Tolerancia; a partir de estos principios, las acciones de la escuela
están orientadas a cumplir con congruencia estos valores.
Los estudiantes
que asisten a nuestra escuela, un gran porcentaje son hijos de padres con escolaridad desde
bachillerato a maestría; por lo que estos jóvenes se sienten con gran
compromiso (obligación) de hacer una carrera.
A los
jóvenes se les invita a modificar las actitudes que le impiden avanzar en
su desarrollo personal y académico.
En el
cargo que ejerzo, coordinación académica y orientación educativa – vocacional;
mi trabajo consiste en proporcionar a los estudiantes los elementos que le
permitan concientizar la importancia de prepararse tanto en el área académica y sociocultural; con el objetivo que
los jóvenes puedan insertarse en la sociedad de manera adecuada, para que
puedan llegar a ser competentes y competitivos.
Considerando
que los jóvenes tienen la oportunidad de acceder a las Tecnologías de la
Comunicación, aunque el enfoque principal en que lo hacen es a través de las
redes sociales, en un uso indiscriminado:
Pros
|
Contras
|
Acceso ilimitado
e indiscriminado a la información
|
No corroboran
la veracidad de esta información
|
Todos podemos
publicar nuestras ideas
|
En ocasiones
sin sustento
|
Tenemos la
posibilidad de comunicarnos con personas al otro lado del mundo
|
Despersonalizamos
las relaciones sociales
|
Podemos hacer
trámites (registro a las universidades, pagos,….) sin hacer largas filas.
|
Ninguna.
|
Los principales problemas y retos que enfrenta la institución
son:
-
La resistencia al cambio de los profesores,
por “miedo al uso de las nuevas tecnologías”, los de mi generación somos
migrantes tecnológicos.
-
Falta de recursos tecnológicos, estamos muy
limitados y debemos reservarlos: un cañon, una pantalla y un laboratorio de computación
con 12 máquinas y el internet es intermitente (a veces hay, a ratos se va o no
hay señal).
-
Falta de investigación (docente)
El perfil
de la comunidad que la conforma, son profesores con el grado que indica la SEP,
para impartir la asignatura; sin embargo, las edades de este profesorado va
desde los 23 a los 50 años, los que no tienen conflicto en manejar e
implementar las tics en el aula son los menores de 30 años.
La escuela
ha usado las Tics, para poder brindar apoyo a los estudiantes en los rubros:
a)
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento,
a partir de un diagnóstico, desde la plataforma habilmind; con este diagnóstico
se detectaron de forma individual, grupal y a nivel escuela, las necesidades de los estudiantes para que
éstos puedan obtener mejores resultados académicos y sociales. Posteriormente implementamos las acciones que nos indicaron los expertos a través de ejercicios
específicos de los grupos y escuela
necesitaban.
b)
Los estudiantes de cuarto semestre
realizan una prueba vocacional, que mide cinco áreas, de manera electrónica en
la plataforma Consultores de Carrera.
Cada
estudiante recibe en su correo sus resultados de manera gráfica. Posteriormente
los revisamos.
También realizan la prueba Lumina
o Discovery (personalidad) vía electrónica.
c)
En el aula, el papel de la Lap, el
uso de los Smartphone es permitido, siempre y cuando se use para la consulta de
alguna información y/o organizar alguna información; exposición, a través de presentaciones,
descargar videos que apoyen la exposición; proyectando con el cañón o la
pantalla.
d)
Los estudiantes de 1er y 2°
semestre llevan la materia de Informática, donde deben usar la paquetería oficce,
el objetivo de esta materia es que sea apoyo para las demás materias.
e)
A los estudiantes de 6° semestre
se les imparte la materia Atender al cliente mediante TICS en las ventas a
distancia (tele mercadeo). Donde se les enseñan estrategias de venta a partir
del uso de algunos medios. También hacen una página web.
f)
Por un año tuvimos acceso a la
página-plataforma de la escuela, donde se podía subir información (de la
materia o administrativa), evaluar, seguimiento de tareas, foros, y otros.
g)
Uso del correo electrónico, facebook, twitter y watsApp para comunicarles
alguna información.
A partir
de estas implementaciones, hemos reorientado los contenidos y estrategias
académicas y formativas. Obteniendo resultados importantes en los estudiantes,
ya que una cantidad considerable de ellos busca alcanzar sus metas personales
(aunque parezca slogan de libro de motivación).
Los profesores
se han tenido que ir integrando (forzadamente) al uso de las plataformas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario