jueves, 14 de abril de 2016

Ambientes de Aprendizaje "Construido"

"EDAD MEDIA"




El diseño de una actividad en un Ambiente de Aprendizaje Construido, está relacionado con el objetivo que se quiere alcanzar. 
Se debe considerar:
  1. Tema:        "Edad Media"
  2. Objetivo:   Los estudiantes comprenderán la forma de vida durante la Edad Media en Europa, considerando los elementos que la conforman y su trascendencia en la historia de la humanidad"
  3. Actividades:    I    Línea del tiempo: Tres acontecimientos más importantes por siglo.                                         II.. Roles:        Reyes, Vasallos y Reyes                                                                                           III. Pago de Impuestos.                                                                                                                     IV.  Distribución del trabajo                                                                                                             V.    Conquistas de Reinos                                                                                                               VI.  Medicina Medieval.
  4. Materiales para cada Actividad
  5. Tiempo para cada actividad
  6.  Secuencia de las actividades
  7. Conclusiones.

Actividad I: Línea del Tiempo
Formar  equipos de 4 integrantes 
Material: Hilo, frutilups, papel, bolígrafo, cinta adhesiva, tijeras.
Consulta en Internet en los móviles.

Consigna: Cada equipo realizará una linea del tiempo con el hilo y los frutilups, cada 10 cereales conformarán un siglo. del año 473 dC. al 1453 dC.
Elegir los 3 acontecimientos por siglo y señalarlos en la línea con la hoja de papel.


Para dar cierre a la actividad, un integrante del equipo selecciona algunos acontecimientos y los comparte con los compañeros.

Actividad II.  Por sorteo, cada integrante del grupo se le asigna un rol: 

Siervo, es el que trabaja y está bajo el cuidado de un Vasallo.

Vasallo, es dueño de un territorio y tiene a su cargo un grupo de siervos.

Reyes, gobiernan los territorios y están bajo él los territorios de los vasallos. 
                             


Actividad III.   A cada uno se les entregan "Monedas" (lunetas), de las cuales los siervos pagan impuestos a los vasallos, éstos a su vez a los Reyes.

Conclusión: los Reyes acumulan la riqueza, mientras los siervos se empobrecen.

                          


IV.  Distribución del trabajo     
  
Los "Reyes " y los Vasallos harán una canción.

Los  siervos "trabajarán" las minas       

   
       
 En filas   de cuatro integrantes,  los siervos llevan una cuchara que llenan de harina de un vaso que se encuentra a veinte pasos y la llevará de regreso al inicio de la fila, el equipo que tenga mayor cantidad de harina en el vaso del equipo gana 20 lunetas, "monedas".

Los nobles cantan su canción y los siervos pagan sus impuestos "lunetas" a los vasallos y éstos le entregan una parte a los reyes.
                                                                              
V.    Conquistas de Reinos  

                         
                         
   Escenificamos una batalla medieval para defender - conquistar territorios                                                                                                         
 VI.  Medicina Medieval.

En la edad media la medicina se basaba en clasificar las personalidades; diagnosticamos la personalidad de el equipo vecino conforme al cuestionario. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario